Saltar al contenido

Libros para regalar

Libros para regalar

Libros para regalar

Decía un sabio que quien regala un libro regala una máquina del tiempo, un boleto para viajar alrededor del mundo y la llave mágica hacia lugares fantásticos. Regalar un libro demuestra cuán importante es esa persona para nosotros y cuanto nos regocijamos con su felicidad. Elige entre los títulos más clásicos o los últimos lanzamientos del mundo entero.

¿Qué es lo que significa cuando alguien te obsequia un libro?

Los libros son información y/o entretenimiento.

Son más que hojas o bien bytes, son historias y conocimiento en busca de un hueco en las personas. Los libros siempre y en toda circunstancia tienen algo que instruir y aportan valor a los lectores. De ahí que con lo que los libros son un apreciado regalo entre las personas lectoras.

Libros para Regalar

¿Por que regalar un libro?

Me chifla obsequiar y que me obsequien libros. Hay una fuerza oculta (por llamarlo de alguna forma) que me hace sentir dicha cuando lo hago, de la misma manera que en el momento en que me los obsequian. Bueno, y curiosamente, esa fuerza oculta es más poderosa cuando soy quien los tengo obsequiar.

Tal vez sea por todo el trabajo, esmero y dedicación que tiene el acto de la elección del libro. Y es que no vale con obsequiar cualquier libro, debe ser EL LIBRO.

Esto es, que haya un encaje perfecto entre persona y libro como rompecabezas que encaja sus piezas. Supongo que esto asimismo os va a pasar a vosotros*.

«Los libros son fabulosos regalos por el hecho de que tienen mundos enteros dentro de ellos. Y es considerablemente más asequible adquirir a alguien un libro que adquirirle el planeta entero» Neil Gaiman.

Vaya por delante que no es nada simple obsequiar un libro. Adquirir sí, obsequiar y atinar es un tanto más difícil.

A la enorme cantidad de libros de un enorme pluralidad de géneros libres, habría que sumar (y encajar) el conocimiento anterior que se tiene de la persona: cuáles son sus gustos, aficiones y también intereses, qué libros que ha leído anteriormente y de qué iban, cuál o bien cuáles son los géneros literarios que más le agrada, cuál o bien cuáles son sus escritores favoritos…

Vamos, hacer la ficha lectora de dicha persona. En buena medida esto implica que no debas obsequiar libros conforme tus gustos, sino más bien sobre otros gustos (y que a la perfección pueden coincidir con los tuyos, mas no necesariamente).

No es una labor simple obsequiar un libro… implica el conocimiento anterior de la persona a obsequiárselo

Me agradaría comentarte que, y ya antes de dejarte con los motivos por los que obsequiar libros, si bien conozcas realmente bien a la persona, prosigue siendo difícil la acción. Es posible que asimismo influya en ese instante la fortuna e inclusive el estado de ánimo de la persona receptora.

Que todo esto no te suponga un quebradero de cabeza ni piedras en el camino en el momento de obsequiar libros (mucho trabajo de conocimiento anterior, labor algo difícil, es simple no atinar de primeras, la fortuna y el estado de ánimo comentado previamente…), ya vas a ver la ilusión con la que recibe el regalo, y más si va envuelto.

1. Hay una enorme pluralidad de títulos, géneros y formatos.
Así sea una persona de leer en papel, en digital o bien de oir audiolibros, hay una inmensísima cantidad de títulos (tanto viejos como modernos) en el panorama literario actual.

En verdad, se calcula que existen en el planeta unos ciento cincuenta millones de títulos diferentes. Lo que es bueno por el hecho de que hay un sinnúmero de libros donde escoger, mas asimismo puede ser un inconveniente pues es más simple no atinar.

Aparte de los múltiples formatos y millones de títulos, hay una gran pluralidad de géneros literarios: novela (histórica, de aventuras, sentimental/romántica, fabulosa, negra, policiaca, ciencia ficción…), poesía, autoayuda, teatro, ensayo, cuentos, biografía, libros de cocina, de viajes… ¡Libros sobre todo y a gusto de todos!

2. Existen libros para todos y cada uno de los públicos y edades.
A la pluralidad de títulos, géneros y formatos habría que agregar otro par de variantes: las personas y su edad (si son lectoras mejor que mejor).

Entre tal cantidad de libros existentes (y tal y como cabría de aguardar) hay libros para todos y cada uno de los públicos sin importar lo más mínimo su condición política, religiosa, raza, género, idioma o bien nacionalidad.

Y asimismo para todas y cada una de las edades: peques, adolescentes, jóvenes adultos, adultos… Conque no hay disculpa para no localizar el libro idóneo para la persona conveniente.

3. El coste de los libros es accesible y hay para todos y cada uno de los bolsillos.
Es cierto que hay personas a las que obsequiar un “mejor libro” y personas a las que obsequiar un libro más ajustado en lo que se refiere al costo.

Para todas y cada una hay solución y libros. La media del coste de un libro en papel es de veintiuno con setenta y dos euros, en frente de los doce con setenta y nueve euros del e-book.

Entonces asimismo existe la posibilidad de obsequiar libros de segunda mano, e inclusive libros que se tienen por casa y que te hace ilusión obsequiar. Ten presente que obsequiar un libro es obsequiar un viaje a otros mundos y, seguro que, considerablemente más económico.

4. Los libros se pueden gozar desde el primer instante.
La interacción con un libro en papel es inmediata y no requiere muchas instrucciones para su empleo. Desde el instante en que se recibe hasta el momento en que se comienza a leer (si bien sea un tanto) pueden pasar únicamente unos segundos.

El receptor lo recibe y comienza a fisgar su cubierta, título y autor. Además de esto, es muy posible que lo hojee, comience a leer su sinopsis o bien pregunte de forma directa a quien lo ha regalado sobre la temática o bien historia. Y es que el flechazo con un libro puede ser inmediato por medio de esta primera cita a ciegas.

5. Los libros tienen una enorme vida útil.
Si se hace un buen empleo de los libros, es posible que estos nos acompañen a lo largo de una gran parte de nuestra vida. Y es que los libros, en general, no tienen una data de caducidad próxima ni tampoco se estropean de manera rápida.

Más si los equiparamos con otros de los regalos más deseados, como son ropa y calzado, dinero, viajes, o bien perfumes y productos cosméticos. Si charlamos de rentabilidad en lo que se refiere a duración de los libros esta puede ser inmensa… y más si charlamos de rentabilidad en lo que se refiere a conocimiento o bien ratos de evasión y entretenimiento.

Además de esto, la persona que recibe como regalo un libro siempre y en toda circunstancia (o bien prácticamente siempre y en toda circunstancia) recuerda quién se lo obsequió. Sin duda de que es buena y bonita forma de estar en la memoria de seres queridos a lo largo de mucho tiempo.

6. Los libros siempre y en todo momento dan compañía y se pueden leer en cualquier parte.
Las personas jamás van a estar ni se van a sentir solas merced a la compañía de los libros. Y es que los libros son buenos compañeros de viaje en la vida, y allí donde vayan las personas.

Estos se pueden gozar en la soledad de la compañía de historias y personajes en tu imaginación. Al obsequiar libros se logra estar siempre y en todo momento al lado de la persona receptora de semejante presente (de forma figurada, mas real en el consciente y subconsciente).

Además de esto, los libros dejan ser gozados en cualquier sitio y momento: al despertar, en el metro, en salas de espera, en vacaciones, en bibliotecas, en el baño, en casa, ya antes de dormir… De ahí que con lo que los libros pueden ser considerados como grandes y buenos amigos con los que jamás vas a estar solo.

7. Los libros promueven la lectura… y con ella sus beneficios.
Dado los bajos índices de lectura, ¡qué mejor que promoverla obsequiando libros! Y no es que sea cuestión de subir los índices de lectores en el país… sino más bien de aportar todos las ventajas de la lectura a seres queridos o bien a personas con las que hay cierto apego cariñoso.

La lectura ayuda a la compresión de textos, mejora la gramática, el léxico y la escritura, ayuda a acrecentar la curiosidad y conocimiento sobre ciertos temas, estimula el argumento y la capacidad memorística, aporta la capacidad del pensamiento crítico y la confianza en el momento de hablar…

Sin duda de que la lectura se presenta como una buena medicina. Además de esto, hace más inteligentes a las personas (¡a nivel científico probado!).

8. Los libros son información y/o entretenimiento.
Obsequiar libros es aproximar tanto el conocimiento como ratos de entretenimiento a las personas. Los libros están cargados de información y también historias (reales y falsas). Son más que hojas o bien bytes, son historias y conocimiento en busca de un hueco en las personas.

Los libros siempre y en todo momento tienen algo que educar y aportan valor a los lectores. De ahí que con lo que los libros son un apreciado regalo entre las personas lectoras.

9. Los libros se pueden compartir sencillamente.
Los libros son para gozarlos, y qué mejor que compartirlos con otras personas. Los libros regalados se pueden prestar (¡cuidado con esto!), intercambiar e inclusive regresar a obsequiar o bien revender.

No están atados a limitación alguna, salvo los e-books y audiolibros con DRM, y asimismo esos libros con un nudo cariñoso invisible (mas real) con la persona que lo obsequió.

Mas habría que tomar en consideración que un libro regalado no es únicamente un libro que une a 2 personas, sino es un libro que puede unir a considerablemente más en torno a él merced a su circulación.

Los libros dejan ser leídos y releídos mientras que su vida útil lo deje, y mientras que no se haga una ensaltación del libro como objeto ornamental.

10. Obsequiar libros aumenta las posibilidades de que te regale libros.
Obsequiar libros es una declaración de pretensiones (aparte de una contribución al movimiento cultural existente en torno al libro): facilita que las personas vean en los libros un regalo idóneo para hacerte.

Y tal vez estén completamente en la verdad. Seguro que si te agrada obsequiar libros asimismo te agradaría recibirlos. De este modo se cumple un doble objetivo: aportar lecturas a las personas de tu círculo próximo, y que las personas te devuelvan este espléndido favor en forma de libro (al unísono que aumentas tu biblioteca personal).

Ellas salen ganando y vas a salir ganando… eso sí, si se acierta con el libro en cuestión.

Encuentra en nuestra web los regalos que más gustan según su edad.

Si te ha gustado éste contenido también te recomendamos:

 

 

error: Contenido protegido !!